Quiero una página web pero me da miedo el precio, no se cuanto cobra un diseñador web.
No te preocupes en este artículo vamos a analizar uno a uno los servicios que ofrece un diseñador web. Dejando claro en qué consiste cada uno de ellos y que suelen incluir estos servicios. Antes de empezar quiero decirte que el precio Depende, esta palabra la vas a leer bastante a lo largo del artículo.
¡Que depende ni depende yo quiero cifras, déjate de dependes a mi dame números!
Tranquilo que vamos a ver los precios y tarifas de cada servicio que ofrece un diseñador web, pero es necesario que entiendas que estos precios dependen de tus necesidades, de cuales son los objetivos de tu proyecto y la complejidad del mismo.
Ahora sí, vamos a ver cuánto cobra un diseñador web, explicar todos sus servicios y las tarifas.
Tabla de contenidos
¿Cuánto cobra un Diseñador Web?
Hay muchos factores que influyen en el precio de una página web, de hay lo del depende para poderte dar números concretos.
¿Cuáles son esos factores?
Para qué se va a utilizar la web, es decir, qué funciones va a tener, no es lo mismo un ecommerce, que una página corporativa.
Por ejemplo:
- Landing Page: una página de captación de leads conectada con formularios de suscripción a tu plataforma de email marketing.
- Páginas para subir contenidos: cómo academias digitales que necesitan subir contenidos para sus alumnos.
- Diferentes idiomas: hay webs que necesitan estar en varios idiomas.
- Sistema de registro: webs en las que los usuarios se puedan registrar, para poder acceder a determinados contenidos.
Hay otros elementos que también influyen en el precio de una página web y que es necesario tener en cuenta.
El tamaño de la web
Hay diferencia entre diseñar una web nueva que es más sencillo, que tener que rediseñar una página web grande que recibe mucho tráfico. También hay que tener en cuenta que hay diferencias entre una web de empresa que solamente tenga unas 3 o 4 páginas que una página web grande con una estructura compleja.
Personalización de la web
Diseño utilizando una plantilla prediseñada, esto consiste en implementar esta plantilla prediseñada a tu web y adaptarla a la misma. Esta es una forma de crear tu página web.
Pero ojo porque estas plantillas tienen muchas limitaciones, lo primero es que tu web será parecida a otras tantas.
El contenido que quieras subir en esa página web lo tendrás que crear en función de esa plantilla cuando lo mejor es que el diseño web se haga en función del contenido.
También hay que decir, que hay plantillas muy potentes que te permiten hacer prácticamente de todo, pero éstas consumen muchos recursos de la web y esto puede hacer que la página web vaya muy lenta perjudicando la experiencia de usuario y el SEO.
Diseño web totalmente personalizado, se trata de crear desde cero la plantilla de WordPress, esta es la opción más cara, debido a que requiere más tiempo y que intervengan un desarrollador web y un diseñador.
Diseño de una página web a través de un framework, a través del framework podemos crear la estructura básica y a partir de esta estructura comenzamos a personalizarla en función de la necesidades que tenga el proyecto.
Quien contratar para el diseño web
Si contratas una agencia para el diseño de tu página web normalmente puede hacer que aumente el precio de la web debido a que la agencia tiene unos costes a los que debe hacer frente como los sueldos de sus trabajadores, las oficinas, etc. Aunque la agencia siempre te va ha ofrecer un servicio más completo.
Por el contrario si la página web la realiza un diseñador web freelance el precio se reduce porque este no tiene que hacer frente a los gastos que hemos visto antes.
Diseño Web
Es importante que la página web esté bien estructurada y optimizada, estos elementos son muy importantes para la experiencia de usuario por lo que también influyen en el posicionamiento de la página web, porque no solo se trata de tener una web bonita.
Tus objetivos
Tienes que tener claros cuales son los objetivos que quieres conseguir con la página web.
Esto te vendrá muy bien para tener claro que es lo que mejor te conviene para desarrollar tu proyecto.
También puede interesarte:
¿Cuánto cobra un Diseñador Web por una página web?
Una web sencilla con un blog puede estar en los 800 euros si se lleva a cabo a través de una plantilla.
Por el contrario cuando el diseño de la web es a medida o el número de páginas aumenta, el precio aumenta situándose en unos 1000 euros.
Si tu web necesita alguna funcionalidad concreta como un área privada o integraciones con alguna aplicación externa, entonces el precio de esta web estaría entorno a los 2500 euros
Y si son necesarias varias funcionalidades y configurar distintos plugins entonces hablamos de un precio alrededor de los 3500 euros.
¿Cuáles son los precios de un diseñador web para hacer una tienda online?
Hacer un ecommerce lleva más trabajo que una página web básica, esto se traduce en un aumento del precio un ecommerce estaría alrededor de los 2500 – 3000 euros.
¿Cuánto cuesta el diseño de una landing page?
La landing page es una página dentro de tu web que te va a permitir transformar al tráfico orgánico o de pago que llegue a ella en suscriptores a los que a través de tu plataforma de email-marketing se les enviará el lead-magnet, es decir su regalo por dejarte sus datos.
Esta página suele estar entre los 300 – 500 euros dependiendo de lo profesional que quieras que sea esa landing page.
¿Cuánto cobra un diseñador web por hacer una web 100% a medida?
En este caso nos encontramos con páginas web que necesitan funcionalidades muy concretas, como sería el caso de un marketplace o la web de una escuela digital. Aquí el precio aumenta al ser casos muy específicos que requieren de mucho trabajo y nos encontramos con precios que arrancan en los 5000 euros. Debido a que son necesarios conocimientos para trabajar con lenguajes de programación como HTML, CSS, Java Script, PHP,etc.
¿Cuáles son las tarifas del servicio de mantenimiento web?
Este servicio es importante para mantener tu página web actualizada y protegida de posibles vulnerabilidades de seguridad que puedan presentarse, por simplemente tener un plugin que esté desactualizado. Este servicio normalmente se ofrece en planes y depende del plan que elijas te incluyen unos servicios u otros.
Las tarifas de un diseñador web para este servicio suelen estar dependiendo del plan que escojas entre los 50 euros el plan más barato hasta los 200 euros el más caro.
Tienes claro cuales son las tarifas de un diseñador web
Espero que te haya resultado de utilidad y que tengas más claro cuales son los servicios y tarifas de un diseñador web. Algo que te va a resultar muy útil para saber que necesita tu proyecto es tener muy claros tus objetivos, es decir que quieres conseguir con esa página web.
También algo importante es que una página web no solo debe ser bonita, una web tiene que ser rentable y totalmente responsive.