Tu página web es tu carta de presentación en internet, entonces igual que cuando vas a una entrevista de trabajo cuidas todos los detalles, al hacer tu página web debes hacer lo mismo. Para que puedas tener la mejor página web del mundo. Aquí te dejo las mejores herramientas de diseño de páginas web y blogs.
Que también te van a permitir trabajar de forma más eficiente y con mejores resultados.
¡Vamos a ver esas herramientas 😄 !
Tabla de contenidos
Herramientas de diseño de páginas web y blogs
Color Pick
Color Pick es una extensión de Google que te va ha permitir conocer los colores de una web.
Así cuando entres a una página web y veas que tiene colores que te gustan podrás utilizar esta extensión para saber que color es.
Los colores son una parte muy importante que debes definir antes de empezar con la página web, define una paleta de colores para que tengas diferentes colores para los distintos elementos de la web, como los botones.
Definir la paleta de colores que quieres utilizar es importante porque sino al final la web se convierte en un circo.
Figma
En Figma puedes hacer prototipos de cómo va a ser tu página web y no solo eso puedes diseñar más cosas como aplicaciones móviles. Estos diseños son dinámicos, es decir, puedes añadir funcionalidades como que cuando pulses en algún elemento del header te lleve a esa parte, esto te da una visión más realista de cómo va a ser el diseño final de tu página web.
Una de las grandes ventajas que te ofrece Figma como herramienta de diseño web es la posibilidad de compartir el diseño con otras personas y trabajar juntos en el diseño como si fuera un documento de Google drive.
Puedes añadir notas en el diseño para que tu compañero sepa por ejemplo que has añadido algo nuevo o que es lo que os falta por hacer.
Google Fonts
Una herramienta de diseño de páginas web muy necesaria porque igual que es necesario definir nuestra paleta de colores, también hay que tener claro cuál va a ser nuestra tipografía.
Y en Google Fonts encontrarás muchas tipografías que vas a poder descargar totalmente gratis.
Además si tienes que desarrollar la web desde cero programando Google Fonts te facilita las líneas de código que tienes que poner en el head del HTML.
Iconfinder
No has estado alguna vez haciendo el diseño de alguna parte de la web y has dicho
‘Aquí me encaja perfecto un icono’, pero ves que los iconos que tiene por ejemplo Elementor son un poco sosetes.
Por eso Iconfinder es una herramienta de diseño web esencial porque te ofrece más de seis millones de iconos que puedes utilizar para darle ese toque especial a tu sitio web.
Illustrator
Illustrator es una herramienta de diseño gráfico, necesaria para hacer piezas para la web como el logotipo, distintas infografías,etc.
Es una herramienta importante que requiere de bastante tiempo y trastear mucho con ella para dominarla. Aunque aún así es una herramienta tan profunda que es complicado conocerla al 100%.
Lighthouse
Es una herramienta de diseño de paginas webs y blogs muy útil porque te permite ver de forma rápida y sencilla un pequeño análisis del rendimiento de la web.
Es una extensión de Google que te permite ver cómo está la web en términos de velocidad de carga, accesibilidad y SEO.
Así de un vistazo puedes detectar errores o mejoras que puedes hacer para tener la mejor página web del mundo.
Mockflow
Con mockflow podrás hacer wireframes de tus proyectos esto te servirá de guía para saber en todo momento como debe quedar estructurado el sitio web.
También podrás llevar a cabo el diseño UI del proyecto. Al igual que Figma te permite trabajar de manera conjunta con tu equipo.
Page Ruler
Seguro que alguna vez has estado trabajando en algún proyecto y has querido saber las dimensiones de algún elemento de la web.
Pues con esta herramienta de diseño web vas a poder conocer las dimensiones de píxeles y el posicionamiento de cualquier elemento de la página web.
Page Ruler es una extensión de Google.
También puede interesarte:
Photoshop
Es una herramienta de edición de fotografía, pero que va mucho más allá que simplemente poner un texto en una foto.
Photoshop es una herramienta necesaria a lo hora de diseñar un sitio web porque en la web vas a tener que poner fotos, ya sean tuyas o de algún cliente y en ocasiones tendrás que cambiarle en fondo a la foto o cambiar de color alguna parte de la imagen.
Esto son algunas cosas de la infinidad de cosas que puedes hacer con photoshop, que igual que te decía que Illustrator es un programa muy profundo, a photoshop le pasa exactamente lo mismo.
Pixaby
Pixaby es un banco de imágenes donde vas a poder encontrar más de un millón de imágenes sin derechos de autor.
Además de imágenes también tienes ilustraciones, videos, música, efectos.
ResponsivelyApp
Es una herramienta de diseño de páginas web y blogs muy útil, que te simplifica la labor de hacer el diseño responsive, algo super importante.
Te muestra cómo se va viendo la web en distintos dispositivos que ya lleva el programa predefinidos.
Pero además tu vas a poder poner las medidas del dispositivo que quieras.
Tiny PNG
De todas las herramientas de diseño web que hemos visto hasta ahora esta es una de las más importantes.
En Tiny PNG vas a poder optimizar tus imágenes para subirlas al sitio web totalmente optimizadas.
Ten esto en cuenta porque aunque utilices plugins como Imagify, debes optimizar las imágenes en Tiny PNG antes de subirlas a la web. Porque si no optimizas las imágenes tu web irá muy lenta.
Visual Studio Code
Es un editor de código fuente en el que puedes desarrollar tu web desde cero programando.
En esta herramienta puedes escribir las líneas de CSS para modificar algún elemento dentro de página web.
Web Developer
Una herramienta de diseño de páginas web y blogs en la que vas a poder ver de una solo vistazo la estructura de cualquier sitio web.
Puedes analizar la estructura de H que tiene un artículo de blog o una página. Sacar los colores que se están usando en la web.
Esta extensión de Google te ofrece una gran cantidad de información muy valiosa cuando estás diseñando una página web.
WhatFont
¿Alguna vez has entrado a una página web y has dicho ‘que fuente más bonita, la quiero’?
Y te has vuelto loco buscando por todos sitios sin encontrarla. Pues eso es lo que hace WhatFont.
Esta extensión de Chrome con un solo click te dice que tipografía se está utilizando.
Pingdom
Es una herramienta de diseño web muy necesaria para conocer cuánto tiempo tarda nuestro sitio web en cargar.
Porque lo que tarda la web en cargar es muy importante para la experiencia de usuario y por tanto un factor relevante para el posicionamiento SEO.
Canva
Esta herramienta te permite crear prácticamente cualquier contenido que se te ocurra.
Una de las cosas que la convierte en una opción a tener muy en cuenta es que a diferencia de Illustrator, Canva es gratuita.
Herramientas de diseño de páginas web para WordPress
A la hora de diseñar páginas webs, blogs y tiendas online en WordPress, tenemos unas herramientas que nos hacen esta labor más sencilla, rápida y en la mayoría de los casos sin escribir ni una línea de código.
Los plugins son la herramienta de diseño de páginas web y blogs para WordPress. Con los plugins puedes hacer prácticamente cualquier cosa que se te ocurra.
Pero aunque dentro del mundo de los plugins las posibilidades son infinitas debes tener en cuenta que cuántos más instales mas peticiones se hacen al servidor y más lento irá el sitio web.
A pesar de esto hay una serie de plugins imprescindibles para WordPress que debes conocer.
¿Se te ocurren más herramientas de diseño de páginas web?
Estas son algunas herramientas que yo personalmente utilizo para diseñar páginas web. Porque me permiten trabajar más rápido y conseguir mejores resultados.
Existen muchas más herramientas, si utilizas o conoces alguna que no he incluido te invito a que la dejes en los comentarios.
Espero que te haya resultado de utilidad para que tengas la mejor página web de todo internet.
😄
2 comentarios
muy interesante Federico.
Para mí de las que dices, Illustrator y Tinypng… súper esenciales.
Un saludo
Muchas gracias Jonathan!!😊 Totalmente de acuerdo, esas dos son imprescindibles.